La integración de cubiertas solares y verdes es una tendencia creciente en Europa, con muchos municipios que las imponen como obligatorias para alcanzar objetivos de eficiencia energética y contribuir a mitigar los efectos del calentamiento global. Los sistemas de impermeabilización de cubiertas de Elevate ofrecen una solución fiable y duradera para este tipo de aplicaciones.
En Francia, por ejemplo, la ley Énergie-Climat aprobada en 2019 y enmendada en 2023 establece que al menos el 30 % de la superficie de la cubierta de los edificios nuevos comerciales e industriales de más de 500 m² (almacenes, hangares no públicos destinados a explotación comercial y aparcamientos cubiertos de acceso público, entre otros) debe estar cubierta por un sistema solar o verde, o una combinación de ambos. A partir de 2027, este porcentaje aumentará al 50 % de la superficie de la cubierta de todos los edificios no residenciales.
En Alemania, el indiscutible líder europeo en cubiertas verdes, durante 2023 se vegetalizaron unos 10 millones de metros cuadrados de cubierta, según la Federación Europea de Asociaciones de Cubiertas y Muros Verdes (EFB). Ciudades como Hamburgo incluso tienen como objetivo ajardinar al menos el 70 % de los edificios nuevos y de las cubiertas planas o ligeramente inclinadas susceptibles de renovación.
El Reino Unido, por su parte, tiene previsto alcanzar los 70 gigavatios (GW) de energía solar para 2035. Para lograr este ambicioso objetivo, se ha eliminado el requisito de permisos de planificación para instalar cubiertas solares residenciales para facilitar que los propietarios adopten esta energía renovable.
En resumen, construir un entorno construido resiliente al clima es una prioridad alta para la mayoría de los países europeos. Las cubiertas solares y verdes son esenciales para diseñar edificios preparados para el futuro, y ofrecen beneficios tanto medioambientales como económicos. En una era de incertidumbre climática, integrarlas es un enfoque con visión de futuro hacia la sostenibilidad, que mejora el rendimiento del edificio, el bienestar de los ocupantes y la resiliencia a largo plazo.
¿Qué hace que las cubiertas verdes sean tan interesantes? Además de su atractivo estético y su efecto purificador del aire, las cubiertas verdes desempeñan un papel crucial en la mitigación del «efecto isla de calor urbano», una condición en la que las ciudades absorben y retienen el calor en mayor medida que las zonas rurales. También proporcionan aislamiento adicional, lo que reduce los costes energéticos necesarios para calentar o enfriar un edificio. La gestión de las aguas pluviales es otro aspecto clave de los sistemas de cubiertas verdes. En situaciones de lluvias intensas, las cubiertas verdes absorben parte del agua y la liberan lentamente para minimizar el riesgo de que se produzcan inundaciones repentinas.
Según la Comisión Europea, la energía solar es la fuente de energía de mayor crecimiento en la UE. La tecnología asociada a esta fuente de energía limpia e inagotable ha mejorado enormemente en los últimos años, haciéndola más accesible y con menor coste.
Las normativas también han contribuido a este impulso. El Estándar Solar de la UE, adoptado por el Parlamento Europeo en 2024, establece que las instalaciones solares serán obligatorias para fines del 2026 en todos los edificios nuevos comerciales y públicos, hacia fines del 2027 en edificios no residenciales que se sometan a renovaciones importantes, hacia fines del 2029 en nuevos edificios residenciales y para 2030 en edificios públicos existentes. La adopción de sistemas de cubiertas solares ya no es una «opción deseable», sino una necesidad para la construcción preparada para el futuro.
Las membranas para la impermeabilización de cubiertas EPDM y TPO de Elevate ofrecen una combinación perfecta para los sistemas de cubiertas verdes y solares. Son totalmente compatibles con las cubiertas verdes extensivas y pueden combinarse fácilmente con cualquier tipo de instalación fotovoltaica. Sus excelentes características de resistencia a la intemperie, a la penetración de raíces y a las temperaturas muy altas o muy bajas redundan en una solución de impermeabilización de cubiertas con una larga vida útil.